PHOENIX — Todavía no asume la presidencia y Donald Trump ha causado un revuelo con sus declaraciones que hasta ahora son “amenazas”, pero que ha llevado a que países como México y Colombia pongan sobre la mesa temas como la migración y la importancia de la unidad entre los países con esos modelos de gobierno.
Así se dio a conocer la tarde de este pasado lunes 16 de diciembre, a través de redes oficiales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien colocó un mensaje en X mencionando el encuentro con Gustavo Petro.
“Platicamos con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la importancia de la unidad entre los gobiernos progresistas, así como la unión de América Latina y el Caribe.”, escribió la mandataria mexicana referente a la reunión sostenida en Palacio Nacional la mañana del lunes.
Estos encuentros y ese tipo de declaraciones, sin duda, nos llevan a pensar que a prácticamente un mes de que ocurra la toma de posesión de Donald Trump como el presidente numero 47 de la Unión Americana, los países de los que se sabe provienen la mayoría de los migrantes irregulares, deberán considerar estrategias de acción ante lo que muchos consideran un “despiadado” y ansioso Trump, mejorado, crecido y aumentado.
Respecto a la llegada del presidente de Colombia, se informó a través del Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, que fue el responsable de recibirlo a su llegada al tan señalado aeropuerto Felipe Ángeles, esto previo a la reunión que ya se tenia considerada con Claudia Sheinbaum.
Otro de los temas que, según expertos en temas de seguridad, afirman que las amenazas del Presidente Electo han surtido efecto es el relacionado con incautación de drogas, como el histórico decomiso que se realizó recientemente en Sinaloa, México, entidad que desde la captura de Ismael “el mayo” Zambada, permanece como zona de guerra sin que nadie logre la paz.
Fue a inicios de este mes de diciembre cuando Omar García Harfuch informó a través de su cuenta en X que "Se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo", esto luego del anunció de aranceles por parte del magnate neoyorquino y después de años de que el ahora ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, proclamara que México no es productor ni consumidor de esta droga que mata miles en Estados Unidos.
Para más contenido en español, visite 12News.com/espanol
Síganos en nuestra página de Facebook 12News en Español
Visite nuestra sección de 12News en Español en YouTube
Descargue la aplicación 12 News KPNX para recibir actualizaciones en su dispositivo móvil notificaciones en español:
iPhone: http://12ne.ws/iphone
Android: http://12ne.ws/android